top of page

¿Qué son los Pólipos Colorrectales?

  • Foto del escritor: Grupo Académico de Endoscopía
    Grupo Académico de Endoscopía
  • 25 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 jul 2023

Los Pólipos Colorrectales son crecimiento en el revestimiento del colon o del recto.




Causas


Los pólipos colorrectales en la mayoría de los casos son benignos. Eso significa que no es cáncer. Usted puede tener uno o varios pólipos. Estos se vuelven más comunes con la edad. Existen muchos tipos de pólipos.


Los pólipos adenomatosos son un tipo común. Estas son masas similares a glándulas que se desarrollan en la membrana mucosa que recubre el intestino grueso. También se les llama adenomas y en la mayoría de los casos son uno de los siguientes:


- Pólipo tubular, el cual sobresale en el lumen (espacio abierto) del colon

- Adenoma velloso, que a veces es plano y se extiende y es más propenso a convertirse en cáncer

- Cuando los adenomas se vuelven cancerosos, se les conoce como adenocarcinomas. Los adenocarcinomas son cánceres que surgen en células de tejido glandular. El adenocarcinoma es el tipo más común de cáncer colorrectal.


Otros tipos de pólipos son:


- Pólipos hiperplásicos, que pocas veces, si sucede, desarrollan cáncer

- Pólipos serrados, que son menos comunes, pero que se puede convertir en cáncer con el tiempo


Los pólipos mayores a 1 centímetro (cm) tienen un mayor riesgo de cáncer que los de menos de 1 centímetro. Los factores de riesgo incluyen:


- Edad

- Antecedentes familiares de cáncer de colon o pólipos

- Un tipo de pólipo llamado adenoma velloso


Una pequeña cantidad de personas que presentan pólipos también pueden estar relacionadas con algunos trastornos hereditarios, que incluyen:


- Poliposis adenomatosa familiar (PAF)

- Síndrome de Gardner (un tipo de PAF)

- Poliposis juvenil (una enfermedad que provoca muchos crecimientos benignos en el intestino, generalmente antes de los 20 años de edad)

- Síndrome de Lynch (HNPCC, por sus siglas en inglés, una enfermedad que eleva el riesgo de padecer muchos tipos de cáncer, incluyendo en el intestino)

- Síndrome de Peutz-Jeghers (una enfermedad que causa pólipos intestinales, generalmente en el intestino delgado y suelen ser benignos)


Síntomas

Los pólipos generalmente no causan síntomas. Cuando se presentan, los síntomas pueden incluir:


- Sangre en las heces

- Cambio en las deposiciones habituales

- Fatiga causada por pérdida de sangre con el tiempo

- Pruebas y exámenes


El equipo médico llevará a cabo un examen físico. Un pólipo grande en el recto se puede sentir durante un tacto rectal.


La mayoría de los pólipos se encuentran con los siguientes exámenes:


- Enema opaco (en pocas ocasiones se realiza)

- Colonoscopia

- Sigmoidoscopia

- Examen coprológico para sangre (oculta) en heces

- Colonoscopia virtual

- Prueba de ADN en heces

- Prueba inmunoquímica fecal (PIF)


Prevención

Para reducir el riesgo de formación de pólipos:


- Consuma alimentos bajos en grasa y coma más frutas, verduras y fibra.

- No fume ni beba alcohol en exceso.

- Mantenga un peso corporal normal.

- Haga ejercicio de manera regular.



 

GAENDO 2023


Comments


¿Listo para aprender más?

Estamos disponibles para proporcionar una solución a sus necesidades con seminarios web, capacitaciones virtuales, híbridos y en persona .

G1.png

Hable con nosotros

Nuestro equipo experto está en línea y generalmente responde en minutos.

Hable con nosotros ->

G2.png

Explorar recursos

Descubra todos nuestros artículos que hemos realizado de diversos temas relacionados a la endoscopía.

Vaya a ENDOTIPS ->

GAENDO-Redes-2023-logo.png

Grupo de profesionales de enfermería con experiencia en el área de endoscopía gastrointestinal.

© 2017-2023 Grupo Académico de Endoscopía . Derechos reservados. 

bottom of page